Si os gustan las historias de fantasía épica con un toque crepuscular, aquí tenéis una historia que os gustará. 'Carroñero' es un cómic de un guerrero que fue grande, pero que enterró su dignidad en alcohol y excusas baratas. Sus autores son Ricardo Vilbor y Vicente Montalbá, y lo acaba de editar La Cúpula.
'Carroñero' es la historia de Khanis Fou, un antiguo soldado que ha visto pasar sus mejores días y ahora es un vil ladrón de los muchos que pueblan las tierras de Tarsis. Pero un encontronazo con el ejército, que está realizando alistamientos forzosos para combatir al reino vecino, Krieg, lo devuelve a la batalla. Allí, lentamente, de la misma manera que sus compañeros de armas descubren su identidad, perdida casi por las brumas del alcohol y los años, el lector irá sabiendo de la historia de Khanis, antes apodado 'El Mastín' tanto por su fiereza como por su fidelidad.
El cómic presenta a un antihéroe crepuscular, vencido por la vida, que, derrota tras derrota, le ha arrebatado la dignidad. Y, sin embargo, el personaje se niega a ser un estereotipo más: no es un simplemente un héroe de guerra venido a menos, sino que desde sus días de gloria entrevemos lo complicado de su carácter, lo controvertido de su trabajo, pero cómo su dignidad es capaz de sobreponerse a todo ello. Con todo, lo que no puede doblegar la voluntad del monarca al que sirve el protagonista, lo hace más tarde la vida. Por ello, cuando las circunstancias le proporcionan los medios para pasar cuentas con sus antiguos amos, en realidad la venganza se la está tomando a la vida misma.
Ricardo Vilbor y Vicente Montalbá realizan un buen ejercicio del género de fantasía épica, o también llamado a veces "espada y brujería". La obra no supone nada innovador en el género que recrea; pero eso no hace que sea mala: cuanto más avanza uno en ella, más sólida se presenta, y más da la impresión de que bien podría ser una historia del ciclo de Conan de Robert E. Howard, héroe al que, en cierta forma, el personaje recuerda físicamente. Eso sí: sería su historia final, o una que bien lo habría podido ser de llevar la vida del cimmerio otros derroteros.
El guionista Ricardo Vila Borja 'Vilbor' ('Valentia', 2012) es capaz de crear en apenas ciento cincuenta páginas un universo completo, con sus dioses, imperios y reyes, y todo lo que late por debajo de la historia de Khanis Fou resulta robusto y coherente. No tiene complejos Vilbor, como un G.R.R. Martin, en acabar con los personajes, y en ser explícito, injusto y brutal, como la vida misma. También tiene tiempo para un toque de humor: el corrupto rey de Krieg es un cincuentón con barba y gafas, de nombre Johann Brey, que recuerda a cierto presidente del gobierno. Late, por detrás del conflicto del protagonista, una crítica a la obediencia ciega a los líderes, o a la explotación indiscriminada del medio natural por especulaciones económicas.
Visualmente, Vicente Montalbá ('Doblecero', 'Las aventuras de Jaw') es hijo directo de Robert Crumb, con un trabajo a la plumilla sencillamente impresionante. Vemos también en su trazo algo de la obsesión por el detalle de Joe Sacco y un deje español que está entre Kim ('El arte de volar') y Pedro Vera ('Ranciofacts'), sin caer en lo caricaturesco.
El resultado global es una historia potente, llena de mensaje, que se lee con avidez y que nos devuelve al género al que pertenece en todo su esplendor.
'Carroñero'
Ricardo Vilbor y Vicente Montalbá
La Cúpula, 2015.
Rústica con solapas. Blanco y negro, 144 pgs. 16,50€
ISBN: 9788415724919
Más información | Ficha en La Cúpula
En Papel en Blanco | 'La Enciclopedia de la Tierra Temprana', de Isabel Greenberg